Cómo realizarse la prueba para detectar el coronavirus

El presidente Trump promulgó la Ley de Respuesta al Coronavirus de Families First, en vigencia a partir del 18 de marzo. Esta nueva ley requiere que los planes de salud colectivos, independientemente de su condición exenta, renuncien a los costos compartidos (incluidos los deducibles, copagos y coaseguros), o autorización previa u otros requisitos de gestión médica para las pruebas de diagnóstico de COVID-19, así como para los servicios presenciales y de telesalud relacionados con las pruebas de diagnóstico de COVID-19. MagnaCare procesará las reclamaciones por servicios prestados a partir del 18 de marzo de 2020 de conformidad con esta nueva ley.

La información sobre las pruebas cambia diariamente. El CDC recomienda que las personas se queden en casa y llamen antes a sus proveedores si presentan síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar, y han estado en contacto cercano con una persona que saben que tiene COVID-19 o han estado recientemente en un área donde haya infección extendida de COVID-19. En el caso de personas con enfermedades subyacentes graves o que sean inmunodeficientes, el CDC recomienda buscar atención médica lo antes posible, incluso si la enfermedad es leve. Si los síntomas son graves, las personas deben buscar atención médica de inmediato. Las personas sin enfermedades graves no deben acudir a la sala de emergencias, para evitar exponerse accidentalmente al coronavirus.

Reconocemos que puede tener dificultades para comunicarse con su proveedor habitual o acceder a las pruebas para COVID-19. Muchos médicos pueden determinar si se necesita una prueba a través de una consulta virtual e indicarle cuál es el mejor lugar para tomar sus muestras. Los proveedores luego facturarán tanto la visita como la prueba de laboratorio. Hasta hoy, BioReference Laboratories, LabCorp y Quest Diagnostics, nuestros laboratorios de la red, están recibiendo muestras de proveedores, pero tome en cuenta que no toman las muestras. MagnaCare procesará las reclamaciones por pruebas de diagnóstico y servicios relacionados de conformidad con la Ley de Respuesta al Coronavirus de Families First.

Si le preocupa el coronavirus y no puede comunicarse con su médico, su departamento de salud local es una buena fuente de información actualizada sobre el coronavirus en su comunidad. A continuación hay algunas pautas para New York y New Jersey.

Si vive en el Estado de New York

  • De acuerdo con el Departamento de Salud del Estado de New York, las pruebas son gratuitas para todos los neoyorquinos elegibles según lo ordenado por un proveedor de atención médica o llamando a la línea directa COVID-19 del Estado de New York al 1-888-364-3065.
  • New York también está en proceso de establecer lugares para realizar pruebas móviles. Las ubicaciones en New Rochelle y el condado de Nassau están abiertas, y se esperan varias más en las próximas semanas.
  • Sin embargo, el gobernador Cuomo ha enfatizado que los residentes no pueden presentarse en estos lugares. Debe llamar al 1-888-364-3065 para programar una cita.

Si vive en New Jersey…

  • El NJ Poison Control Center y 211 se han asociado con el estado de New Jersey para proporcionar información al público sobre el COVID-19. Para preguntas relacionadas con el COVID-19 y las pruebas, los residentes de New Jersey pueden:
    • Llamar al: 2-1-1
    • Llamar al (24/7): 1-800-962-1253
    • Mensaje de texto: NJCOVID al 898-211
    • Texto: su código postal al 898-211 para asistencia por mensaje de texto en vivo
  • Hay profesionales de la salud capacitados listos para responder preguntas sobre el coronavirus. La llamada es gratis.

En el sitio web de CDC se encuentra disponible la información más reciente sobre el COVID-19.